Para variar el clásico bife, ahora te traemos una buena idea para hacerlo a la parrilla.
Simple, rápido y no falla.
Ingredientes:
- Para los bifes: Bifes de cuadril cortado grueso 4 unidades (1 kg.), Sal entrefina 1/4 cdita,
- Para la Salsa: Ajo triturado deshidratado 1/2 cdita, Perejil deshidratado 1 cdita,
Pimienta negra molida 1/4 cdita, Limón exprimido 1 unidad, Aceite 1 cda,
Para la Guarnición : Espinaca cocida 4 atados, Manteca 50 gr, Sal fina 1 pizca, Provenzal 1 cdita
Procedimientos:
Salsa:
- Con la ayuda de un mortero, machacá la pimienta negra en granos (de no tener un mortero puede hacerse con ayuda de un cuchillo picándola bien pequeña).
- Mezclá la pimienta negra previamente molida, la sal, el aceite de girasol, el jugo de limón, el Ajo y el Perejil deshidratado.
- Reservá esta mezcla a temperatura ambiente.
Bifes:
- Calentá una plancha (de hacerlo a las brasas la parrilla deberá estar caliente) y con un poco de aceite, pincelá los bifes de ambos lados.
- Dorá los bifes 6 minutos aproximadamente de cada lado, bajá el fuego y cocinalos por 4 minutos más de cada lado. Una vez que estén cocinados colocalos en un plato o fuente y servilos bañados con la salsa preparada anteriormente.
Guarnición:
- Lavá bien las hojas de espinaca y dejales el tallo, sólo retirá la parte de la base.
- Cocinalas en abundante agua hirviendo con un poco de sal gruesa, solo por 1 minuto.
- Colalas y colocalas en un bol con agua helada para cortar su cocción. Una vez que se enfrien, escurrilas bien y picalas en una tabla, no muy pequeñas.
- Derretí la manteca en una sartén y añadí la espinaca ya picada y el Provenzal. Cociná por 5 minutos revolviendo continuamente para una cocción pareja y para finalizar añadí la sal.
Con la mejor carne molida de Mendoza, y te dejan las pastas más ricas que nunca. Las preparás en pocos minutos y si querés las hacés al plato con arroz o puré y salsas con semillas. Son muy funcionales y despiertan tu creatividad.
Ingredientes:
Medio Kilo de Molida Granja Benedetti, 2 dientes de ajo, Perejil, 1 huevo, sal, pimienta, 150 gramos de harina.
Procedimientos:
1- En un bol pondremos la carne molida con los 2 ajos picados, el huevo, un poquito de perejil, sal y pimienta a gusto. Lo mezclamos todo y lo dejamos un par de horas en la heladera. 2- Para hacer las albóndigas caseras, ponemos una sartén con abundante aceite a calentar para freírlas después. Por otro lado pondremos un plato con la harina, y empezaremos haciendo bolas con la carne y pasándolas por la harina. 3- Cuando el aceite esté caliente empezaremos a freír las albóndigas. Se deben dorar por fuera, y cocer por dentro. Sacamos y vamos reservando. 4- Una vez enfriadas, ya están listas para usarlas como más te guste, en una futura receta, o bien de entradita, bandejeo con salsas, con pastas o al plato con guarniciones.
Con la mejor carne molida de Mendoza, sirven para toda ocasión. Las preparás en pocos minutos y son también la mejor entradita.
Ingredientes:
2 docenas de tapas para empanada para horno, ½ kg de cebolla de verdeo y común (en partes iguales), aceite o grasa, Sal, pimentón dulce, comino, ají molido, ½ kg de carne molida Benedetti, 4 huevos duros, 100 g. de aceitunas verdes.
Procedimientos:
1- Picar las cebollas y saltearlas en aceite o grasa. 2- Agregar a la cebolla la carne. 3- Condimentar con sal, pimientón dulce, comino y ají molido. 4- Retirar del fuego, agregar las aceitunas en gajos y mezclar. 5. Pasar a una fuente, cubrir con los huevos duros picados, cubrir con film y llevar varias horas a la heladera para que el relleno quede consistente. 6- Retirar, armar las empanadas y hornear.